+10M

personas abastecidas

Depuradora más grande del mundo construida en una sola fase

La planta permite depurar las aguas residuales de una población de 12.600.000 habitantes equivalentes de la Ciudad de México.

El negocio de Agua de ACCIONA, formando parte del Consorcio Aguas Tratadas del Valle de México (ATVM) ha diseñado, construido y operará durante 22 años la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco.

 

La EDAR de Atotonilco cuenta con una capacidad nominal de tratamiento medio de 35m3/s y un máximo de 50m3/s, incluida la evacuación final de los residuos sólidos y lodos que se generen. Igualmente, la planta estará dotada de un sistema de cogeneración, para aprovechamiento del biogás producido en la digestión, permitiendo el máximo ahorro energético.

La planta ha sido diseñada para un caudal máximo en tiempo de lluvias de 50 m3/s, siendo su caudal medio de 42 m3/s en la época de lluvias y de 35 m3/s en la temporada de estiaje, lo que representa un caudal medio diario de 3.628.800 m3/día y de 3.024.000 m3/día en cada una de las épocas indicadas.

 

Cuenta con dos líneas de tratamiento para poder depurar las aguas tanto en la época de estiaje como en la de lluvias. Consta de una línea de Tratamiento Físico Químico para tratar un caudal medio de 14,4 m3/s durante la época de lluvias y una línea de Tratamiento Biológico Convencional para tratar un caudal medio de 27,6 m3/s.

Los fangos producidos en la Decantación Primaria se espesan en 16 espesadores de gravedad de 23 m de diámetro, el exceso de los fangos biológicos se espesan mediante 12 espesadores de flotación de 18 m de diámetro. La mezcla de los fangos espesados más los procedentes de la Línea de Tratamiento Físico Químico se estabilizan mediante 30 digestores anaeróbicos de 13.000 m3 de capacidad unitaria, posteriormente y antes de su disposición en el Monorrelleno de 100 Hectáreas, son deshidratados mediante 12 centrífugas de 100 m3/h de capacidad.

La Planta se completa con una red de gas para su aprovechamiento energético, con 7 gasómetros de membrana de 8.000 m3 de capacidad y 12 motogeneradores de 2,7 MW eléctricos.

 

Información general

  • Localización: Atotonilco, Hidalgo (México) 
  • Capacidad: 35 m3/s y capacidad máxima de tratamiento 50 m3/s 
  • Tipo contrato: D&C y O&M 
  • Habitantes equivalente: Más de 10,5 millones de personas

 

 

Gestión del impacto medioambiental

Reubicación de especies de flora

Asociado a las obras se ha desarrollado un completo plan para la reubicación de especies de flora que se veían afectadas por el emplazamiento del proyecto, muchas de ellas cactáceas de alto valor ambiental.

Estas especies fueron recuperadas y trasladadas con diferentes técnicas y se distribuyeron por zonas naturales y en zonas de jardines.

Además, algunos ejemplares fueron llevados a un vivero que fue creado para albergar la flora rescatada de los espacios afectados por el proyecto, teniendo también como objetivo la producción de flora nativa, incluyendo las cactáceas.

Se capacitó a trabajadores pertenecientes a las comunidades locales, con la finalidad de que este vivero se convierta al final del proyecto en una unidad productiva que cuente con todos los permisos y que sea administrada por la comunidad. De esta manera, podrán producir y comercializar estas especies, permitiendo un desarrollo económico de la zona y una nueva actividad productiva ligada, en este caso, al medio ambiente y la biodiversidad.

    Cifras destacadas

    +12M

    habitantes equivalentes

    +3M

    m3/día caudal medio diario

    22

    años de contrato D&C y O&M

    80.000

    hectáreas reutilizadas para el regadío

    560M

    € de inversión

    Tecnología e innovación

    DECLAMER®

    El negocio de Agua de ACCIONA ha desarrollado un equipo de decantación lamelar con recirculación de fangos en turbina de contacto (DECLAMER®), que permite conseguir altos rendimientos en decantación gracias a la formación de flóculos de tamaño y peso optimizados.

    El fango decantado es concentrado por medio de un rascador de fangos de accionamiento central, dotado de varillas de espesamiento. La sinergia resultante de una adecuada floculación, junto con un estudiado porcentaje de fangos recirculados, aplicados en una turbina de contacto de velocidad regulable y en un decantador lamelar con lamelas escogidas para cada caso concreto, permite adaptar la solución a la contaminación específica a eliminar buscando el máximo rendimiento.

      Premios y reconocimientos

      Iniciativas sociales