200.000
Personas abastecidas
Trabajo decente y crecimiento económico
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
La continua falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión y el bajo consumo producen una erosión del contrato social básico subyacente en las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso. La creación de empleos de calidad sigue constituyendo un gran desafío para casi todas las economías.
Para conseguir el desarrollo económico sostenible, las sociedades deberán crear las condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medio ambiente. También tendrá que haber oportunidades laborales para toda la población en edad de trabajar, con condiciones de trabajo decentes.
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Actualmente, las ciudades representan el 3 % de la superficie del planeta y concentran a más del 50 % de la población. Una cifra que aumentará hasta el 70 % en 2050. A estos números se suma que las ciudades generan más del 80 % del producto interior bruto (PIB) mundial.
Además de facilitar el acceso a los servicios esenciales para la vida –como la energía o el agua–, ACCIONA contribuye a hacer de las ciudades espacios de bienestar productivos para vivir, favoreciendo el desarrollo socioeconómico de las personas.
MÁS SOBRE NUESTRAS SOLUCIONES URBANAS →
Producción y consumo responsables
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.
Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.
El proyecto supone la ampliación de capacidad de tratamiento de la actual planta de Kawana de 90.000 a 200.000 personas.
Kawana supone la entrada de ACCIONA en el mercado de depuración australiano y es el tercer contrato ganado por el negocio de Agua en el país.
En este proyecto -que cuenta con un plazo de 24 meses para su finalización- se aplica un novedoso proceso de tratamiento de aguas residuales denominado Reactor de Biomasa de Lecho Móvil (Moving Bed Biofilm Reactor –MBBR- por sus siglas en inglés) no utilizado previamente en el país. Dicho sistema implica la utilización de gas metano para generar electricidad y compensar así las necesidades de energía de la instalación, lo que permite reducir su huella de carbono y contribuye a la sostenibilidad del proyecto.
Información general
- Localización: Kawana, Queensland
- Tipo contrato: D&C & O&M
- Habitantes equivalente: 200.000
- Cliente: Unitywater